empresa_movil
Somos un equipo de empresas B del lago Llanquihue, en el sur del mundo, con vasta experiencia en sostenibilidad aplicada en diversos ámbitos y mercados.
Birds Chile Almaciguera Espantapájaros Nodo Patagua Singular Veomás

Viajes y expediciones; patrimonio y conservación

¿Quiénes somos?

Somos un equipo de naturalistas con 18 años de experiencia diseñando y operando expediciones y viajes de naturaleza y observación de fauna enfocados en turismo responsable y sostenible .Porque estamos convencidos que el turismo debe ser una herramienta de regeneración y puesta en valor de nuestro patrimonio natural, social y cultural. BirdsChile destaca como uno de los tour operadores de naturaleza más reconocidos a nivel nacional e internacional, único operador de viajes con sello de Sustentabilidad nivel tres y premiada como empresa de turismo más sustentable de Chile debido a su compromiso con la sostenibilidad y calidad

¿Qué hacemos?

Ofrecemos experiencias de viaje personalizadas y con foco en la sostenibilidad. Esto incluye la observación de aves, viajes naturalistas, tours fotográficos y familiares, guiados por especialistas certificados e integrando a las comunidades locales. Brindamos también capacitaciones a operadores turísticos y/o emprendedores y teambuilding para empresas, enfocando el trabajo en la biodiversidad de Chile y en la exploración naturalista, para fomentar su conocimiento y puesta en valor y apoyar la orientación de la oferta de los ecosistemas de emprendimiento turístico hacia la sostenibilidad y la regeneración. Además contamos con una tienda en Puerto Varas, en la cual se pueden encontrar productos provenientes de una extensa red de proveedores que destaca por su oferta de valor única, creativa y que pone el foco en la sostenibilidad y lo local.

Nuestro vínculo con la sostenibilidad

Nuestra razón de ser es llevar a la práctica el vínculo entre turismo y sostenibilidad. Utilizamos el turismo como una herramienta efectiva para la promoción, la regeneración y puesta en valor del patrimonio natural, y la preservación de las identidades culturales de los distintos territorios donde operamos. Todo esto ha sido reconocido a través de la obtención del Sello “S” de Sustentabilidad, el Sello de calidad turística de SERNATUR y la partnership con la Asociación Mundial de Empresas de Turismo Aventura, además de ser reconocidos como Empresa B

Gestión del impacto social y medioambiental de las empresas.

¿Quiénes somos?

En Almaciguera estamos convencidas de que cuando las empresas alinean los objetivos sociales y ambientales a su propósito, aumentan su valor a largo plazo; es por esto que nos dedicamos a incorporar la sostenibilidad al modelo de negocios y las operaciones de las organizaciones con las que trabajamos, acompañándolas en el proceso y cambio cultural que esto implica.

Contamos con un equipo interdisciplinario de vasta experiencia, enfocado en la promoción e integración de la sostenibilidad.

¿Qué hacemos?

Movidas por el propósito de generar un cambio en la forma de hacer y ser empresa, realizamos asesorías y generamos herramientas que permiten a nuestros clientes avanzar hacia una operación más sostenible y aumentar su valor a largo plazo.

Utilizamos la Evaluación de impacto B como herramienta de diagnóstico para lograr una perspectiva integral y exhaustiva de las oportunidades de mejora, abordando 5 áreas de la sostenibilidad: gobernanza, trabajadores, comunidad, medioambiente y clientes. Orientamos el desarrollo de modelos de negocio que operan desde la sostenibilidad, maximizando el impacto socioambiental positivo que genera la operación de la empresa. Realizamos análisis de materialidad para identificar y priorizar los grupos de interés que se ven afectados por la operación de la empresa. Elaboramos reportes de sostenibilidad bajo los estándares GRI para informar públicamente los impactos económicos, ambientales y sociales de las organizaciones.

Nuestro vínculo con la sostenibilidad

La sostenibilidad está en el centro de nuestras operaciones y objetivos. Generamos un proceso de acompañamiento continuo y cercano con las empresas que quieran medir su impacto social y medioambiental e incorporar mejoras estratégicas y operacionales a su modelo de negocios.

Experiencias gastronómicas, cocina responsable y patrimonio culinario

¿Quiénes somos?

Valorando nuestra historia, la producción local y lo simple, en Espantapájaros somos “mucho más que un buen restaurant”. Desde el año 2003 en la comuna de Puerto Octay, nuestro equipo no solo provee una amplia oferta de preparaciones que rescatan el patrimonio gastronómico de la cocina chilota-alemana, sino que también ofrecemos servicios turísticos para los visitantes de nuestra región. Visitar el Espantapájaros es una invitación a conocer un espacio verde, auténtico y original, donde se puede experimentar el esfuerzo de las decisiones para alcanzar la sostenibilidad en nuestras operaciones.

¿Qué hacemos?

En un espacio acogedor y con un entorno natural privilegiado, ofrecemos productos y servicios relacionados principalmente con la gastronomía y experiencias turísticas. Valorando lo local y lo simple, nuestro equipo, en conjunto con voluntarios de todo el mundo, busca maneras innovadoras y tradicionales de producir la mayoría de los productos que ofrecemos en nuestro restaurant.

Nuestro vínculo con la sostenibilidad

El año 2018 logramos ser el primer restaurant latinoamericano en alcanzar la certificación de Empresa B. Reconocemos que no somos perfectos, por lo que estamos en una permanente búsqueda de formas de vida más sostenibles, a través del uso de ingredientes locales y de estación, y poniendo especial énfasis en la producción orgánica. A través de un estrecho vínculo con la comunidad local, nuestro entorno, proveedores y visitantes, nuestra gestión de residuos y compras inteligentes, queremos inspirar a otros mostrándoles cómo se puede avanzar hacia la sostenibilidad en la práctica en el ámbito grastronómico.

SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA, VINCULACIÓN COMUNITARIA Y GESTIÓN SOCIOAMBIENTAL

¿Quiénes somos?

NodoChile es una consultora especializada en sostenibilidad y relacionamiento comunitario que opera en el sur de Chile. Desde 2015 apoyamos a las organizaciones en su camino hacia la sostenibilidad, no solo desde un enfoque centrado en la transferencia de habilidades, sino que buscamos que la sostenibilidad ocupe un lugar central en los distintos modelos de negocio. Somos mentores en el tránsito hacia la sostenibilidad, a través de la instalación de capacidades y la integración de esta en la estrategia de las organizaciones.

¿Qué hacemos?

Nuestro equipo especializado apoya y acompaña a las empresas mediante diagnósticos, estrategias, planes y programas que buscan la integración de la sostenibilidad en la toma de decisiones. También gestionamos proyectos socioambientales y territoriales, asociados a prácticas internas, responsabilidad ambiental y relacionamiento comunitario. Uno de nuestros principales objetivos es co-diseñar planes para que las organizaciones generen instancias de valor compartido, incluyendo a las comunidades en la distribución de los beneficios.

Nuestro vínculo con la sostenibilidad

La sostenibilidad es nuestra razón de ser. No es solo un fin, sino que ofrecemos procesos constantes de sostenibilización, que implementamos también en nuestras propias prácticas. Nuestro equipo comparte una convicción profunda de que las organizaciones deben ser sostenibles desde el centro de sus operaciones, siendo este el eje fundamental para generar una nueva forma de empresas que aporten al futuro.

Gestión integrada del agua y el territorio

¿Quiénes somos?

Somos una consultora con más de 10 años de experiencia que destaca por tener valores y convicciones claras y por un equipo multidisciplinario de excelencia, con equidad de género y profundo compromiso. Nuestros servicios se basan en la gestión integrada del agua y el territorio, con énfasis en las soluciones basadas en la naturaleza, promoviendo la conservación de ecosistemas y el bienestar social. Nuestra misión es aportar a la co-construcción de la sostenibilidad de manera colectiva, a través de procesos conscientes en los que todos tenemos algo que aportar. Sentimos que la colaboración entre instituciones y personas es el único camino posible para generar los cambios urgentes que el mundo necesita.

¿Qué hacemos?

Nuestra oferta de servicios consiste en el desarrollo de proyectos y asesorías enmarcadas en la gestión integrada del agua y el territorio. Asesoramos y lideramos proyectos con una mirada en 360° y poniendo énfasis en aspectos ambientales, territoriales y comunitarios. Acompañamos a empresas, instituciones públicas y ONGs para avanzar en sostenibilidad mediante propuestas innovadoras y servicios como la recuperación y puesta en valor de humedales y naturaleza urbana; planes de drenaje urbano sostenible; planificación y gestión territorial; programas y talleres de educación ambiental al aire libre; comunicación para la sostenibilidad; y estudios hidrológicos e hidráulicos.

Nuestro vínculo con la sostenibilidad

En Patagua la sostenibilidad es nuestra bandera de lucha: es lo que hacemos, define cómo actuamos y es lo que esperamos. El cuidado de la naturaleza y poner en valor el rol del agua en la ciudad es uno de los mayores desafíos para construir un mundo sostenible. Desarrollar e incorporar modelos comprometidos con su entorno social y ambiental a través de la gestión del agua es una herramienta para alcanzar un mejor futuro. En Patagua trabajamos construyendo e implementando estrategias para ese futuro sostenible a través de proyectos propios y ayudando a otros.

Liderazgo, desarrollo organizacional y estrategias corporativas

¿Quiénes somos?

Somos una consultora dedicada a los servicios de liderazgo y desarrollo de talento en las áreas de personas, organizaciones, procesos, sistemas y academia. En Singulares buscamos generar los procesos de transformación necesarios para producir organizaciones de alto impacto, transformando mindsets para lograr resultados sostenidos.

¿Qué hacemos?

Creemos en el poder de un instante. Pero no cualquier instante, sino ese que es único. Un momento singular en el que de repente vemos todo de otra manera. Y entonces sabemos qué tenemos que hacer, quiénes somos y quién es el otro. Toda la organización de la que formamos parte se alinea para volverse imparable. Ese es el tipo de liderazgo consciente que formamos.

Estamos convencidos de que ese proceso de transformación es necesario e inevitable para crecer de manera perdurable y sustentable. Trabajamos con las personas, porque son ellas quienes cambian a las organizaciones. Y con ellas, cambia la sociedad entera, que a su vez cambia a las personas. Porque todo es circular y todo está interconectado. Tocamos un elemento e impactamos en todo el sistema.

Juntos somos los impulsores de un cambio necesario, una transformación inevitable. Juntos construimos organizaciones que piensan y diseñan para un futuro sustentable y colectivo.

Ofrecemos coaching ejecutivo; programas de liderazgo; desarrollo de talentos; reclutamiento; consultorías estratégicas; vínculo y generación de relaciones a largo plazo con la comunidad; y diagnósticos organizacionales.

Nuestro vínculo con la sostenibilidad

Nuestra invitación a un cambio de paradigma es siempre desde la sostenibilidad. Entendemos y abordamos a las organizaciones y las personas desde un enfoque sistémico y no lineal, que pone el foco en valores asociados al desarrollo de un modelo sostenible. A esto se suma que nuestro enfoque siempre busca poner en valor la relación a largo plazo, ya que las interacciones están siendo siempre de causa y efecto.

Empoderamiento de mujeres y equidad de género en las organizaciones

¿Quiénes somos?

Somos una empresa social de mujeres, que nace el 2009 en Puerto Varas y que trabaja, con un equipo multidisciplinario, en todo Chile.

Nuestro propósito es alcanzar la equidad de género en nuestra sociedad, contribuyendo al empoderamiento de las mujeres y a que las organizaciones operen desde una cultura de equidad.

Para lograrlo, diseñamos e implementamos programas y experiencias de empoderamiento para mujeres y asesoramos a organizaciones de todo tipo para integrar la equidad de género en su gestión, a través de políticas, prácticas y una cultura para la equidad.

Buscamos generar impacto social con cada proyecto del que somos parte: hemos trabajado con más de 180 organizaciones, impactando a más de 11.000 personas.

¿Qué hacemos?

En la línea de Empoderamiento de Mujeres diseñamos, facilitamos y ejecutamos programas, actividades y experiencias formativas como Escuelas de Liderazgo, charlas temáticas, Laboratorios de Empoderamiento, entre otros. Trabajamos tanto en formato presencial como virtual (sincrónico y asincrónico).

En la línea de Asesoría a Organizaciones realizamos diagnósticos de equidad, co-creamos políticas y prácticas y co-construimos planes de acción que permitan disminuir las brechas de género identificadas y priorizadas. También co-creamos e implementamos campañas culturales para la equidad como ciclos de conversatorios, talleres formativos, campañas comunicacionales, entre otras.

Nos caracterizamos por programas vivenciales y aplicados y por asegurar en cada detalle la pertinencia territorial, social y de género. Nuestro sello es poner siempre al centro a las personas y ser partners con quienes trabajamos.

Nuestro vínculo con la sostenibilidad

Somos una Empresa B desde el año 2013. Estamos comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente con el ODS 5 de ‘Igualdad de género’.

Estamos convencidas de que la sostenibilidad no es posible sin invertir y trabajar con mujeres, ya que al hacerlo se amplifica el impacto, se aceleran los procesos y aumentan las oportunidades de las organizaciones y comunidades para resolver los principales problemas sociales y ambientales del mundo. La equidad de género es un buen negocio.

Somos activas promotoras de la colaboración, siendo co-fundadoras de distintas iniciativas colaborativas como: Cuenca Sostenible, Unidas Somos Más, Comunidad B Patagonia, Ecosistema Emprendedor Los Lagos y Red Impacta, entre otras.